ABDUL
 KASSEM  ISMAEL.
 No
es fácil hacerse de muchos textos, no son baratos, sin embargo en la antigüedad
hubo un Visir que, vaya si tenía libros.
Su nombre era Abdul Kassem Ismael, vivió entre los años (936-995). Este visir del imperio persa era considerado un sabio y lo apodaban "El camarada", en atención a la amabilidad con que solía tratar a todas las personas que se acercaran a él a solicitarle un consejo o favor.
Consagrado al estudio, logró reunir una de las bibliotecas más asombrosas de su época, casi 120.000 manuscritos en lengua persa y árabe, además de un amplio conjunto de grabados e ilustraciones.
Este visir salía frecuentemente de viaje y solía llevar consigo esta colección de obras, ya que no podía prescindir de ellas, las consultaba habitualmente. Inicialmente dispuso que fueran cargadas por sus hombres, pero le pareció que era mejor que cuatrocientos camellos la llevaran sobre sus lomos. Con ese fin adiestraron a estos animales para que anduvieran a trote lento, en una fila india regular y ordenada con gran rigor; logrando así que los volúmenes mantuvieran el orden alfabético de los títulos y el visir pudiera consultar cualquiera de ellos al instante.
Disponía de un grupo de camelleros-bibliotecarios responsables de cuidar cada unidad del conjunto y poner el material en manos de su señor tan pronto éste se los indicara. Cuando un camello abandonaba su posición recibía un severo castigo.
¿Qué les parece? Todo un personaje.
Su nombre era Abdul Kassem Ismael, vivió entre los años (936-995). Este visir del imperio persa era considerado un sabio y lo apodaban "El camarada", en atención a la amabilidad con que solía tratar a todas las personas que se acercaran a él a solicitarle un consejo o favor.
Consagrado al estudio, logró reunir una de las bibliotecas más asombrosas de su época, casi 120.000 manuscritos en lengua persa y árabe, además de un amplio conjunto de grabados e ilustraciones.
Este visir salía frecuentemente de viaje y solía llevar consigo esta colección de obras, ya que no podía prescindir de ellas, las consultaba habitualmente. Inicialmente dispuso que fueran cargadas por sus hombres, pero le pareció que era mejor que cuatrocientos camellos la llevaran sobre sus lomos. Con ese fin adiestraron a estos animales para que anduvieran a trote lento, en una fila india regular y ordenada con gran rigor; logrando así que los volúmenes mantuvieran el orden alfabético de los títulos y el visir pudiera consultar cualquiera de ellos al instante.
Disponía de un grupo de camelleros-bibliotecarios responsables de cuidar cada unidad del conjunto y poner el material en manos de su señor tan pronto éste se los indicara. Cuando un camello abandonaba su posición recibía un severo castigo.
¿Qué les parece? Todo un personaje.
ABDUL KASSEM ISMAEL
Not is easy to do
in many texts, they are not cheap,
However in ancient times there was a vizier
who go if
she had books.  His name was
Abdul Kassem Ismael,
 lived between the years (936-995). The Vizier of 
thePersian Empire was considered a wise and called it 
"Comrade", in
response to the kindness with which 
used  to treat all persons that they would
bring to him
to ask for advice, or favor.
Devoted to the study, brought
together one of the 
most amazing libraries of his time, almost 120,000 
manuscripts in Persian and Arabic language, in addition
 to a broad set of
engravings and illustrations.  This 
vizier was often travel and used to take with you this 
collection of works,
since I could not do without them,
 consulting them regularly. It initially
decided that 
they   were charged by their men, but it seemed to 
him that  it was
best that four hundred camels away 
on their backs.
To that end they trained these
animals so that they 
walk to trot slow, in a regular and orderly Indian row 
with great rigor; thus making the volumes maintain the
 alphabetical order of
the titles and the vizier  could 
consult
any of them instantly.
He had a group of responsible camels-librarians
care 
for each unit of the set and put the material in the 
hands of his Lord as
soon this will indicate them.
 When a camel was abandoning his position received
a
 severe punishment.  
What do you think? All a personage.
No hay comentarios:
Publicar un comentario